viernes, 11 de diciembre de 2015

"RESTA CON LLEVADAS"

Un nuevo reto tenemos por delante. El concepto está asimilado ya que se ha trabajado de forma constante, la dificultad aparece cuando las cantidades de alguna unidad en el minuendo son inferiores a las del sustraendo. El método que estamos aprendiendo es más fácil si se explica con una pequeña historia.

“Los números son miembros de distintas familias. La familia de las Unidades, la familia de las Decenas y la familia de las Centenas. Los mayores siempre cuidan de los pequeñitos y les prestan ayuda cuando surge algún problema. En el caso de la resta, cuando la Unidad, o Decena de arriba (minuendo) es menor que la de abajo (sustraendo) se le presta  “1” para poder realizar la resta. En el caso de la imagen el “2” recibe un “1” convirtiéndose en un “12”. Así si se puede restar. Pero como los números se ayudan y comparten, después de utilizar el “1”, que no es suyo, se le entrega al de debajo de la siguiente cifra, la decena (sustraendo), sumando una más a su cantidad. En el ejemplo “1+1”.
Para calcular la diferencia estamos aprendiendo a contar lo que falta desde el número de abajo (sustraendo) hasta llegar  al de arriba (minuendo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario